top of page

Es una paleta básicamente para contornear, iluminar y neutralizar y consta de 20 colores súper cremosos.

 

Se recomienda que se utilice esponjas (como la Beauty Blender 2 a 5) para aplicarlos en la cara, pero para seros lo más sincera posible lo mejor es usar los dedos directamente de la paleta. Lo sé, los dedos tienen grasa y podemos enturbiar el color, pero de esta forma es más directo y lo trabajamos mejor. Lo único a tener en cuenta es lavarse muy bien las manos antes. 

 

La duración es muy larga.

Contorneadores

SKU: FX19881122
S/.96.99Precio
Cantidad
  • ¿Iluminador o corrector? ¿sabes la diferencia? Aunque puedan parecerse, ambos productos no son lo mismo. No cumplen la misma función ni uno vale para lo del otro. El corrector busca ocultar imperfecciones, mientras que el iluminador sublima las zonas más bonitas de tu rostro.

    Te voy a explicar la función del iluminador de forma sencilla: lo pones donde quieres que la luz se refleje más. ¿Qué zonas son esas? Las que hacen que tu rostro adquiera mayor volumen: bajo el arco de las cejas, en la parte alta de las mejillas, en el rictus y entre las cejas. Por arte de magia y de los pigmentos reflectores, de pronto tu cara adquiere luminosidad donde había oscuridad.

    El corrector no tiene esa capacidad. Sí es cierto que, al ser un tono por debajo de la base de maquillaje, puede conseguir aportar claridad a una zona que lo necesita, como las ojeras, pero su función básicamente es tapar lo que no quieres que se vea. Su color es mucho más concentrado que el de las bases y, por ello, cuando lo aplicas sobre un granito o una mancha, éstos desaparecen.

    Corrector

    1. Se aplica principalmente en las ojeras, pero también cicatrices, granitos o manchas. 
    2. Se aplica con un pincel suave pero de cerdas rígidas y cortas en la esquina interna del ojo, alrededor del lagrimal, y también bajo las pestañas inferiores. Se fija a pequeños toques con la yema del dedo anular y luego se aplica encima un golpe de polvos sueltos en un tono amarillo-beige, para fijarlo bien. 
    3. En términos generales, el corrector de ojeras se debe escoger en un tono más claro que el de la base
    4. Si las ojeras son muy violetas o marrones, habrá que aplicar pre correctores rosáceos o naranjas, respectivamente. Si tenemos que tapar cuperosis o rosácea, hay que utilizar un corrector beige o verdoso. Un tono naranja será perfecto para las manchas muy profundas y, sobre él, un corrector convencional.
    5. El corrector se aplica encima de la crema de contorno de ojos. Esto ayuda a mantener la zona hidratada, y el corrector se funde mejor con tu piel, sin secarla.
    6. ¡Ojo con aplicar el corrector en los párpados! Descompone la sombra de ojos. Para eso hay 'primers' específicos.
    7. Si tu piel es grasa, elige el corrector en lápiz o en barra. Si tu piel es seca, mejor corrector compacto, cremoso o líquido.
    8. En cuanto a colores, los hay en tonos similares a los de la piel, que son los más adecuados para disimular ojeras, o en verde para ocultar granitos enrojecidos. No todas las personas necesitan utilizar el corrector habitualmente, pero cuando se utiliza, hay que aplicarlo siempre antes de la base de maquillaje y hacerlo con la cantidad adecuada de producto.

    Iluminador

    1. No es que se deba aplicar de la misma manera que una base o de hecho sustituirla, sino que en realidad es un complemento a nuestro maquillaje y ya os daréis cuenta que con una pocas gotas podemos tener una piel que se vean radiante en apenas unos minutos.
    2. Se aplican en los planos altos del rostro, es decir, en las zonas más sobresalientes donde incide antes la luz, por ejemplo, parte alta del pómulo, arco de los labios, tabique de la nariz (sin llegar a la punta y de manera discreta), centro del párpado móvil… En el lagrimal también favorece aplicar un toque de iluminador, da una sensación de limpieza al maquillaje de los ojos.
    3. Se puede utilizar tanto en looks de día como en los de noche. "Da a tu look un aspecto fresco, limpio y sobre todo, si es en texturas crema, jugoso a la piel". 
    4. Si vas a estar expuesta a flashes, cámaras etc, te aconsejo poner el iluminador de manera controlada si es en polvo con pigmentos metálicos, porque ¡puede reflejar demasiado!
    5. Para abrir la mirada: debajo del arco de las cejas y en el lagrimal. 
    6. Para ampliar la frente: un toque en el centro.
    7. Para realzar los pómulos: justo encima de éstos.
    8. Para disimular una nariz ancha: trazar una línea sutil en el caballete.
    9. Y por último, el iluminador de labios. Si te das cuenta, no he mencionado el uso de este tipo de productos para los labios, ya que estos no suelen necesitar iluminadores aunque lo cierto es que algunos maquilladores lo que usamos es mezclar un poco de iluminador de crema con el lápiz de labios para que éstos consigan un efecto más brillante y más sensual sin tener que utilizar un gloss.

VISITANOS

Av. robert kennedy 1256 - Alto de la Alianza - Tacna

 

Calle Francisco mostajo b-36 - socabaya - Arequipa

 

Calle Ergasto silva j-1 - Surco - Lima

  • w-facebook

LLAMANOS

T: 994797228

© grekaStore desde 2008

ÚNESTA A NUESTRA LISTA DE CORREO

bottom of page